miércoles, 3 de octubre de 2007

Avances legislativos, deudas sociales

Durante el actual Gobierno Nacional se sancionó y puso en marcha la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, por la cual se deroga el Patronato de Menores de la ley Agote de 1919. También se derogó la Ley Federal de Educación, resistida por la comunidad educativa de todo el país, con la nueva Ley Nacional de Educación. Valoramos estos avances legislativos logrados a partir de la articulación y la unidad de un amplio movimiento por los derechos de la infancia, de los organismos de derechos humanos, del movimiento de mujeres, impulsoras e impulsores de las acciones positivas necesarias para erradicar las distintas formas de discriminación existentes.
Esta nueva legislación encuentra una población infantil y adolescente devastada por las condiciones de pobreza e indigencia de los últimos veinte años y que atravesara la vida de sus familiares directos.
Efectivamente, las consecuencias traumáticas de los procesos de pobreza estructural y marginalidad de numerosos grupos de familias, producto de la aplicación de las políticas neoliberales, han generado situaciones que hacen dificultosa la inserción social y la recomposición de los lazos y vínculos familiares, produciendo efectos que se transmiten intergeneracionalmente y cuyas principales víctimas son los niños.
El aumento progresivo del trabajo infantil en los últimos veinte años se asocia intrínsecamente al aumento de las tasas de pobreza e indigencia antes descriptas y al descenso pavoroso de las tasas de empleo y ocupación de la población económicamente activa.
La negligencia y el maltrato físico y psicológico, el abuso sexual intra familiar, otros delitos contra la integridad sexual, la explotación sexual y la facilitación de la prostitución recorren permanentemente las vidas y sufrimientos de niños, niñas y adolescentes. En los últimos años la trata de personas, particularmente de mujeres jóvenes y niños requiere por su incremento la mayor acción del Estado y de la sociedad en su persecución.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por favor, las personas que trabajamos de noche necesitamos que esa tarea sea declarada insalubre y dure solo 6 hras en lugar de 7
ademas porque no podemos tener vacaciones mas largas como en francia (40 dias), chile ( 15 dias habiles ) o en brasil( 30 dias corridos )sin necesitar antigüedad

gracias
guido