
Aníbal Ibarra y María Elena Naddeo visitaron este martes 14 de octubre el Hospital Sardá ubicado en Parque Patricios. Fueron recibidos por el director del Hospital que les explicó las fortalezas y dificultades de este importante nosocomio materno infantil.
Luego participaron de un encuentro informal con autoridades del Instituto Bernasconi que elogiaron la gestión de Aníbal Ibarra como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y explicaron la situación actual de la institución.
Antecedentes de las insituticiones visitadas
El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá fue inaugurado en 1934. Su construcción fue producto de la donación de quien lleva su nombre (Delfina Marull de Sardá, quien no dejó descendencia).Desde sus comienzos el Hospital Sardá concentró sus esfuerzos en alcanzar y mantener su excelencia en lo referido a la calidad y humanización en la asistencia de padres e hijos recién nacidos. Esta prestigiosa institución fue pionera en la investigación, perfeccionamiento e implementación de numerosos avances y técnicas, acumulando máxima experiencia en el país dentro del campo perinatológico.
Emplazado en Parque de los Patricios, el Instituto Félix Fernando Bernasconi se eleva en un terreno en forma de meseta , como un un palacio de principios de siglo. Efectivamente, su benefactor, dona sus bienes al Consejo Nacional de Educación, con la condición de que en gran parte, sean destinados a la "edificación de UN PALACIO PARA ESCUELA en la Ciudad de Buenos Aires". Esta utopía se hace realidad en 1929 con la inauguración oficial de un establecimiento educativo público, único en el país y en Latinoamérica.
El Instituto Bernasconi no sólo es único por su aspecto constructivo, sino también por su calidad educacional. Diferentes modalidades permiten un amplio alcance pedagógico donde convive la educación Inicial, primaria, para adultos, la escuela de música y el nuevo CENS inaugurado oficialmente el 17 de octubre del 2003. Utiliza sus instalaciones la CePA donde se ofrecen los Postítulos de Literatura Infantil, Alfabetización y recientemente de Matemática.
La Institución funciona dentro de un microclima pedagógico. Las nueve escuelas lo convierten en un Centro experimental porque cada variable educativa se prueba en las distintas modalidades de escuelas. El ingreso al Instituto Bernasconi es muy buscado por la comunidad, pero el cupo de ingresantes se ve limitado por la capacidad de las aulas y asimismo para lograr la calidad educativa que lo caracteriza.
2 comentarios:
Felicitaciones por la visita!
Me gustaría que también visitaran Flores y Floresta porque tenemos muchos problemas. Muchas gracias.
Publicar un comentario