
En los últimos meses se ha agudizado la crisis en el sistema de salud de la ciudad de Buenos Aires. el Gobierno de Macri y de Gabriela Michetti han recortado el presupuesto, suspendido la provisión de insumos con el fundamento de una centralización de compras que permitirá reducir costos. Nada de esto se hizo realidad, lo único concreto es el desabastecimiento y los problemas de atención en todo el sistema.
Los escasos espacios para la atención en salud de travestis, trans y otros grupos de diversa identidad y orientación sexual, han sido prácticamente eliminados.
Hemos recibido las denuncias de compañeras de la zona de Constitución que se encuentran prácticamente en la indigencia, atravesadas por numerosos problemas de salud, y a quienes se les niega la mas elemental atención: se les niega la entrega de subsidios habitacionales - incluso el centro de salud de la zona les entrega preservativos a través de una ventanilla ciega para no tener contacto directo - por citar algunas de las múltiples humillaciones y padecimientos.
En la ciudad de Buenos Aires hemos logrado una legislación ampliamente inclusiva que garantiza el derecho a ser diferente. Sin embargo en la práctica social y en las políticas públicas advertimos un fuerte retroceso, por eso reclamamos presentaremos los proyectos específicos para generar acciones de capacitación en diversidad sexual y derechos humanos para el sistema de salud, y la adopción de acciones positivas para dar solución habitacional y laboral a los grupos más postergados.
Desde ya elaboraremos las propuestas actuando en conjunto y a partir de los consensos y debates que construyamos colectivamente.
junio 2009
Los escasos espacios para la atención en salud de travestis, trans y otros grupos de diversa identidad y orientación sexual, han sido prácticamente eliminados.
Hemos recibido las denuncias de compañeras de la zona de Constitución que se encuentran prácticamente en la indigencia, atravesadas por numerosos problemas de salud, y a quienes se les niega la mas elemental atención: se les niega la entrega de subsidios habitacionales - incluso el centro de salud de la zona les entrega preservativos a través de una ventanilla ciega para no tener contacto directo - por citar algunas de las múltiples humillaciones y padecimientos.
En la ciudad de Buenos Aires hemos logrado una legislación ampliamente inclusiva que garantiza el derecho a ser diferente. Sin embargo en la práctica social y en las políticas públicas advertimos un fuerte retroceso, por eso reclamamos presentaremos los proyectos específicos para generar acciones de capacitación en diversidad sexual y derechos humanos para el sistema de salud, y la adopción de acciones positivas para dar solución habitacional y laboral a los grupos más postergados.
Desde ya elaboraremos las propuestas actuando en conjunto y a partir de los consensos y debates que construyamos colectivamente.
junio 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario