
Erradicación de todas las formas de violencia, institucional, social y de gÉnero.
Establecer como norma en la legislación de comunicación social de la Ciudad la obligatoriedad de realizar tres campañas publicitarias anuales incluyendo por lo menos las siguientes temáticas:
a) La prevención del consumo abusivo de sustancias, en particular de alcohol y de paco.
b) La erradicación de los estereotipos de género y de las distintas formas de violencia sexual, redes de trata y de explotación sexual, prostitución, abuso sexual infantil y adolescente, entre otras.
c) La concientización acerca de la prevención de la violencia domestica intrafamiliar y de los servicios para la asistencia de las victimas.
Jerarquización de la Dirección de la Mujer, otorgando nuevas partidas presupuestarias para la creación y fortalecimiento de los Centros Integrales de la Mujer, incluyendo patrocinio letrado, contención psicológica e inserción socio laboral de las mujeres asistidas.
Creación en el ámbito de la Legislatura del Parlamento de las Mujeres para el Seguimiento de las políticas de Igualdad con las participación de las organizaciones representativas del movimiento de mujeres, incluyendo un presupuesto para su funcionamiento.
Creación por ley del Observatorio de las diversas formas de violencia - institucional, social y de género – en el ámbito de la Ciudad
Creacion del programa de Restitucion de derechos destinado a brindar inclusion social, sanitaria, educativa y laboral a las personas en prostitucién.
Establecer como norma en la legislación de comunicación social de la Ciudad la obligatoriedad de realizar tres campañas publicitarias anuales incluyendo por lo menos las siguientes temáticas:
a) La prevención del consumo abusivo de sustancias, en particular de alcohol y de paco.
b) La erradicación de los estereotipos de género y de las distintas formas de violencia sexual, redes de trata y de explotación sexual, prostitución, abuso sexual infantil y adolescente, entre otras.
c) La concientización acerca de la prevención de la violencia domestica intrafamiliar y de los servicios para la asistencia de las victimas.
Jerarquización de la Dirección de la Mujer, otorgando nuevas partidas presupuestarias para la creación y fortalecimiento de los Centros Integrales de la Mujer, incluyendo patrocinio letrado, contención psicológica e inserción socio laboral de las mujeres asistidas.
Creación en el ámbito de la Legislatura del Parlamento de las Mujeres para el Seguimiento de las políticas de Igualdad con las participación de las organizaciones representativas del movimiento de mujeres, incluyendo un presupuesto para su funcionamiento.
Creación por ley del Observatorio de las diversas formas de violencia - institucional, social y de género – en el ámbito de la Ciudad
Creacion del programa de Restitucion de derechos destinado a brindar inclusion social, sanitaria, educativa y laboral a las personas en prostitucién.
No hay comentarios:
Publicar un comentario