viernes, 12 de junio de 2009

PROPUESTAS LEGISLATIVAS - TEMAS GENERALES


DESCENTRALIZACIÓN

Inmediata convocatoria a elecciones de autoridades comunales, otorgando presupuesto suficiente para realizar los diagnosticos y obras resueltas en cada zona y en cada barrio.

Impulsar y votar una ley de Presupuesto participativo estableciendo la competencia de discusión general del presupuesto a los vecinos y organizaciones acreditadas y porcentajes del presupuesto para dar caracter vinculante a las resoluciones de la comunidad.


TRANSPORTE

Desarrollar campañas y politicas de Educación vial sostenidas no discontinuas.

Puesta en vigencia del art. 29 inc. B del Plan Urbano ambiental que establece la competencia de diseñar un plan de transporte y transito articulado con la Subsecretaria de transporte y transito de la ciudad, evitando los parches y las contradicciones constantes en via pública.

Reiniciar las obras del Plan de subterráneos de la ciudad de BuenosAires irracionalmente suspendido por el Gobierno de Mauricio Macri.

SEGURIDAD

Organizar una Policía de la Ciudad altamente capacitada en derechos humanos, sin despedidos de las otras fuerzas ni antecedentes en delitos contra las personas ni contra la vida.

Organizar equipos de investigación de alta competencia y control para la persecución de la venta de drogas, de las redes de trata de personas, y de explotación sexual de mujeres y adolescentes entre otros delitos particularmente graves contra los derechos humanos.

Restitución del predio de Puerto Pibes a la Dirección General de Niñez.

Recuperar el Plan de Prevención del Delito desarrollado en la gestion de Anibal Ibarra con mayores competencias y presupuesto a fin de canalizar la participacion comunitaria y los mecanismos de control vecinal y social.

Articular las acciones de prevención del delito y de seguridad con el Plan estratégico de la ciudad, la promocion de los derechos sociales económicos y culturales y la eliminacion de todas las formas de violencia.

JUSTICIA

Avanzar en el cumplimiento de las normas previstas en la Constitucion de la ciudad de Buenos Aires, valorando la independencia del Poder judicial y el respeto por las decisiones tomadas.

Creación de los tribunales de vecindad establecidos en la constitución porteña teniendo en cuenta su especialización en violencia intrafamiliar y estableciendo otros tribunales especializados en mediación para resolver diferencias y pleitos entre vecinos por asuntos de menor cuantía

MEDIO AMBIENTE - PLANEAMIENTO URBANO

Establecer nuevos dispositivos de control para el cumplimiento de las normas de erradicacion y prevencion de la contaminacion ambiental, con participacion de lasorganizaciones especializadas y de la Universidad de Buenos Aires.


Establecer normas restrictivas destinadas a impedir la consolidacion de superficies comerciales concentradas y cerradas (shoppings u otros similares), evitar la construcción de torres que alteren el paisaje y las condiciones urbanisticas y sociales barriales.


Impulsar la ocupación positiva de los espacios vacios, ociosos y degradados detectados territorialmente, a través de nuevas normas que posibiliten su utilización provisoria para proyectos comunitarios y de los servicios públicos de la ciudad.




No hay comentarios: