miércoles, 31 de marzo de 2010

Integración Infantil entregó distinciones a referentes y especialistas en derechos de la infancia



María Elena Naddeo recibió una de las distinciones.

Integracion Infantil realizó un reconocimiento a representantes politicos, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, periodistas y otros referentes por su tarea en defensa de los derechos de los niños.

Con el lema: "UNIDOS EN DERECHOS Y RESPONSABILIDADES" Marcela Temes, directora de Infancia Hoy - Integración Infantil entregó los diplomas. En un importante acto realizado en el Club Español, Bernardo de Irigoyen 172, ambas recordaron la importancia de la ley 114 de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, pionera y precursora de otras normas posteriores y de la actual legislación nacional.
"Mucho queda por hacer, avanzamos en una legislación que reconoce a los chicos como sujetos de derechos, pero las nuevas condiciones de vida, la tecnología y los medios de comunicación imponen una cultura consumista que atraviesa la vida de los chicos con múltiples y negativas problemáticas. Frente a estos nuevos desafios, el aporte de Integración infantil, de las redes sociales e informáticas alternativas es de especial importancia."

miércoles, 24 de marzo de 2010

Multitudinaria movilización en el Día de la Memoria 24-3-2010


Decenas de miles de compañeros y compañeras se movilizaron en recuerdo de la peor dictadura de la historia argentina, para que NUNCA MAS se repita en nuestra patria la tortura, el miedo, los secuestros y ejecuciones de militantes populares, de familiares y amigos.

Aún en medio de diversas expresiones de protesta, en contradicción permanente los partidos politicos de izquierda y de centroizquierda quienes deberian estar más juntos que nunca para pelear contra las nuevas derechas.

A pesar de todos los obstáculos, de los claro-oscuros de las gestiones de gobierno y de la embestida salvaje del macrismo en la ciudad, a pesar de todo ello marchamos con esperanza y emoción recordando la lucha de nuestros compañeros detenidos - desaparecidos.

Soñando siempre con alcanzar esa sociedad igualitaria que ellos trataron de construir.

sábado, 20 de marzo de 2010

DESHACIENDO BUENOS AIRES


La gestión de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires sigue desmantelando programas y servicios. Todos los dias recibimos y detectamos denuncias de recortes presupuestarios, de cesantias cubiertas y encubiertas, de privatizaciones onerosas con resultados pésimos. Tambien cada dia se organiza con más fuerza la resistencia y la defensa del espacio público y estatal.

Desde este espacio vamos a enumerar semanalmente las situaciones y problemas detectados asi como las iniciativas para enfrentarlos.


15 al 22 de marzo 2010

* Siguen los problemas de liquidación de haberes en la Ciudad de Buenos Aires. Alrededor de 25.000 agentes recibieron sus sueldos mal liquidados en enero y febreo de 2010, lo mismo ocurrirá con los sueldos de marzo. Los servicios se privatizaron con empresas cercanas a la elite "yuppie"

* Continuan las cesantías de personal en condiciones de jubilarse. Directamente les den de baja en liquidación de haberes ¡rapidos para dejar de pagar! lentisimos para corregir los multiples errores y deficiencias.

* Recibieron amenazas encubiertas los profesionales de la salud que se movilicen, que se dirijan a la prensa y que adhieran a los paros. Las mismas "leyes mordaza" recibidas y resistidas por los docentes en el año 2008 ahora se agitan sobre el area de salud. Están despertando tempestades!!!

* El ministerio de Educación censura los materiales elaborados desde los equipos técnicos para la celebracion del Bicentenario.


viernes, 19 de marzo de 2010

Charla Debate - CTA - Independencia 766 viernes 19/3 18hs.

Día de la Mujer Trabajadora
100 aÑoS
Organiza: La Rayuela
te invita a mirar y debatir la historia y la actualidad con...
FANNY EDELMAN
Brigadista Internacional durante la Guerra Civil Española.
Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
ANA MARIA RAMB Escritora y periodista.
Miembro del Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini".
MARIA ELENA NADDEO
Ex- Secretaria Gral. de Ademys.
Actual legisladora de la Ciudad de Buenos Aires.

Invita
Agrupación Docente
La RaYueLa
Comunicate con nosotros a través de:
rayueladocentes@gmail.com
http://rayueladocentes.blogspot.com/
Además...

domingo, 7 de marzo de 2010

Conferencia de prensa Agenda Legislativa



Las diputadas de los distintos bloques de la oposicion presentaron un importante documento con las temáticas a tratar y a impulsar en el año legislativo.


Diputadas por la Igualdad Real de Oportunidades y de Trato

"A 100 años del 8 de marzo de 1910, fecha en la cual se estableció el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en Copenhague, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin.

En 1857 se realizó una marcha convocada por el sindicato de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, en la cual las mujeres reclamaban una jornada laboral de sólo 10 hs.

Las Legisladoras de la Ciudad que hoy nos comprometemos, reivindicamos, en el marco del Bicentenario, las luchas de las mujeres por la igualdad real de oportunidades y de trato, haciéndonos cargo de su defensa en todos los ámbitos de la sociedad.
Derechos de las Mujeres en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en sus artículos 36, 37 y 38 del capítulo IX, promueve la paridad entre mujeres y varones.
En este sentido, el artículo 36 garantiza la igualdad real de oportunidades y de trato entre mujeres y varones en el acceso y goce a todos los derechos. Agregar la Ley 474
En el artículo 37 se establecen los derechos reproductivos y sexuales garantizando, sobre todo, la libre decisión a la procreación respecto a la cantidad de hijos/as y el intervalo entre los nacimientos. Agregar la Ley 418
Específicamente, en el artículo 38 se incorpora la perspectiva de género en el diseño y la ejecución de las políticas públicas, propiciando la participación de la mujer en el ámbito de la gestión pública de la Ciudad.

Es por ello que nosotras nos comprometemos a promover acciones en pos de garantizar los derechos establecidos en nuestra Constitución. Somos concientes que el espacio de las mujeres en nuestras sociedades crece día tras día pero no podemos dejar de conmemorar el aniversario de nuestra fecha, como tampoco dejar de lado nuestra tarea relevante como Diputadas de generar proyectos que den cuenta de las necesidades y problemáticas más urgentes que sufren aún hoy la mayoría de las mujeres.

Agenda Parlamentaria por los Derechos de las Mujeres

Nos comprometemos a:

· Impulsar la participación paritaria de las mujeres en el ámbito público, en el marco de los tres poderes: ejecutivo, judicial y legislativo.

· Jerarquizar la Dirección General de la Mujer en el ámbito de la Ciudad de Buenos aires. Promover la creación del Consejo de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires, propiciando su autonomía en el funcionamiento y en la matriz presupuestaria, y garantizando una amplia representación plural.

· Presupuesto Participativo con perspectiva de género, para la especial inclusión de las mujeres en el ámbito de las decisiones de las políticas públicas.

· Generar un sistema de monitoreo de la Legislatura para realizar el seguimiento y control de las partidas presupuestarias destinadas a los programas y proyectos de la Dirección de la Mujer de la Ciudad, y de todas las áreas vinculadas a garantizar los derechos de las mujeres.

· Impulsar el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual.

· Fortalecer institucional y presupuestariamente los programas de salud sexual y reproductiva, con perspectiva de género y de derechos; y de prevención y asistencia a la violencia de género, y difundir los mismos. Extender por ley a todo el sistema de salud el protocolo de intervención en prevención de enfermedades de transmisión sexual.

· Impulsar desde la Legislatura la regulación de los procedimientos de atención en el sistema de salud de los abortos no punibles en los casos de violación, riesgo de vida y post-aborto para la salud de las mujeres.

· Adherir a la Ley Nacional Nº 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, con la adecuación de políticas públicas pertinentes.

· Propiciar la reglamentación de la Ley de Trata de Personas, haciendo hincapié en el fomento de las Oficinas de Atención a las Víctimas de Trata de Personas, con articulación e integración de las áreas pertinentes a la temática, y su autonomía presupuestaria.


· Reglamentar y exigir el cumplimiento de las normas para la prevención de la violencia familiar, la violencia institucional, las distintas formas de abuso y maltrato infantil, la explotación sexual y la trata de mujeres y niños/as.

· Modificar la ley 471 reformando el régimen de licencias por maternidad y paternidad para varones y mujeres.

· Impulsar la creación de establecimientos del Nivel Inicial para los y las hijos/as y nietos/as de trabajadoras y trabajadores.

· Crear un Sello de Calidad en Equidad de Género para las Empresas.

· Reconocimiento a la compañera Alicia Moreau de Justo, en el aniversario 125º de su nacimiento.

· Generar mecanismos que reconozcan la diversidad sexual y el respeto a las identidades, monitoreando los servicios reconocidos e implementando el seguimiento y control.

· Profundizar las políticas de igualdad real, creando un Observatorio que desde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y con la participación de las organizaciones de mujeres, haga informes y dictámenes, seguimiento de control de las políticas públicas desde la perspectiva del efectivo cumplimiento de la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en todas las áreas y formule metas con indicadores.

· Impulsar campañas de sensibilización y concientización acerca de los derechos de las mujeres y la igualdad entre los géneros.

· Creación en el ámbito de la Legislatura de mecanismos para garantizar la participación de las organizaciones de mujeres en el seguimiento de las políticas de igualdad de género.

· Difundir la Ley de Acoso Laboral en el ámbito nacional y en el de la ciudad de Buenos aires.

· Jerarquizar las Áreas de la niñez en el ámbito público.


· Promover el acceso a planes de trabajo genuino para los y las jóvenes que han transitado por un tratamiento para las adicciones y atención terapéutica y contención familiar para el entorno, a nivel de la ciudad y de la Nación.

· Promover estudios accesibles y gratuitos para prevenir enfermedades ginecológicas.

María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria)

Diana Maffía (Coalición Cívica)

Laura García Tuñón (Proyecto Sur)

María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires)

Delia Bisutti (Proyecto Sur)

Adriana Montes (Coalición Cívica)

María América González (Proyecto Sur)

Gabriela Alegre (Encuentro para la victoria)

En acoyte y Rivadavia 6/3 diputadas unidas contra el sistema patriarcal


María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires), Laura García Tuñón y Delia Bisutti (Proyecto Sur),
Adriana Montes (Coalicion Civica) María Jose Lubertino (Encuentro para la victoria) con compañeras militantes y amigos de los distintos bloques conversamos con la gente que se acercaba sobre los temas vinculados a los problemas que viven las mujeres y los barrios de la Ciudad.

jueves, 4 de marzo de 2010

Agenda: Día Internacional de la Mujer - del 5 al 8 de marzo


8 de Marzo
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DIPUTADAS POR LA IGUALDAD REAL
DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO
VIERNES 5 DE MARZO 12,30 hs
CONFERENCIA DE PRENSA CON LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS. SALÓN MONTEVIDEO - LEGISLATURA (Peru 160)

SÁBADO 6 DE MARZO 11 hs

PRESENCIA DE LAS DIPUTADAS EN EL BARRIO DE CABALLITO DONDE SE DIFUNDIRÁN LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.
ACOYTE Y RIVADAVIA (Caballito)

LUNES 8 DE MARZO 11 hs
PANELES SOBRE EL SENTIDO HISTÓRICO DEL DÍA DE LA MUJER - Organiza dip. Diana Maffia, integran los paneles María Elena Naddeo, Marta Rosenberg y otras legisladoras y especialistas en género.

SALÓN DORADO - LEGISLATURA (Peru 160)
-----------------------------------------------------------------------------------------
EXPOSICIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICAS “GÉNERICAS -ARTISTAS EN IGUALDAD”
SALÓN DE EXPOSICIONES - LEGISLATURA (Peru 160)
15 HS. organiza dip. María Elena Naddeo
----------------------------------------------------------

-------------------------------
MENCIÓN 8 DE MARZO - "MARGARITA PONCE"
U.M.A
SALÓN MONTEVIDEO - LEGISLATURA (Perú 160)
18 HS.