domingo, 25 de abril de 2021

Frente a la Pandemia COVID 19 mensaje a la militancia de la APDH

 

Mensaje solidario a la militancia de APDH frente a la pandemia de COVID19

Estimadxs compañerxs de APDH,

Estamos viviendo la peor emergencia sanitaria conocida por nuestro país, desde hace muchas décadas. La pandemia COVID 19 se ha extendido en el tiempo, afectando a vastos sectores de la sociedad incluyendo a muchxs integrantes de la organización a la que pertenecemos. 

Algunxs integrantes de Mesa Directiva y militantes de la regionales o adherentes, han transitado la enfermedad y se recuperaron prontamente, otros y otras se encuentran atravesándola en estos momentos, con distintos grados de intensidad, muchos y muchas han visto la enfermedad afectar a seres queridos, familiares y amigues, con distintos resultados.

De manera simultánea, a medida que crece la preocupación y el reclamo para ampliar las políticas de prevención y de cuidado, vivimos las tensiones de la continuidad de los múltiples conflictos por derechos vulnerados que viven nuestras comunidades, nuestros lugares de militancia. La pandemia acentuó los niveles de pobreza e indigencia, por lo cual el reclamo por ampliar los programas de inclusión social y económica están presentes cada vez con mayor intensidad.

 

 

También se profundizan las peores expresiones del sistema de apropiación, con el desalojo de las familias campesinas, de los pueblos originarios, de la población de los conventillos y hoteles de las grandes ciudades.  Todo ello acompañado de graves episodios de violencia institucional que APDH denuncia en cada territorio.

En este clima de incertidumbre, de fuertes tensiones y preocupaciones sanitarias, sociales y de violencia, continua la tarea incansable por el acompañamiento a las víctimas de gatillo fácil, de violencia institucional, del terrorismo de estado, de violencia de género, de discriminación étnica y por la identidad de género.

Desde la Mesa Directiva queremos llevar un mensaje de solidaridad hacia cada uno y cada una de quienes están siendo afectados de alguna manera por la pandemia. Decirles que cuenten con el apoyo de los y las integrantes de la conducción de la organización, de su presidencia, de cada una de las secretarías, para canalizar consultas y necesidades de cualquier calibre que las mismas fueran.

Como decía una gran compañera travesti a quien rendimos homenaje por los cinco años de su desaparición física, Lohana Berkins: “En este tiempo de gusanos capitalistas, se necesita mucho coraje para ser mariposas”. 

Cuantos mayores niveles de unidad y cohesión logremos, mas alto será nuestro vuelo, más objetivos personales y colectivos podremos concretar.

Desde esta perspectiva humanista y solidaria, enviamos este mensaje a les integrantes de nuestra organización.


María Elena Naddeo
Guillermo Torremare
Soledad Astudillo
Presidencia APDH

No hay comentarios: