
Los candidatos a diputados nacionales de Diálogo por Buenos Aires, Miguel Bonasso, Susana Rinaldi, Karina Lamas y María Elena Naddeo, presentaron el miércoles 10 de cotubre sus propuestas legislativas para la inclusión social y la prevención de la violencia en el Café Tortoni. Además participó de la actividad el legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
En referencia a la integración de la lista, Miguel Bonasso destacó que "todos los referentes de Diálogo por Buenos Aires estamos convencidos de que la exclusión social y la violencia son dos caras de una misma moneda". Además, el diputado afirmó que "la garantía de que cumpliremos con nuestras propuestas es que tenemos una experiencia de cuatro años en la cámara y ya hemos impulsado proyectos de este tipo".
Por otro lado, Susana Rinaldi hizo hincapié en el derecho de "recibir educación pública, gratuita y laica" y destacó la obligación del Estado de "recuperar la excelencia de la escuela argentina". Se refirió también a la necesidad de que las políticas públicas apunten a solucionar la situación de calle de miles de niños, niñas y adolescentes.
Aníbal Ibarra dijo sentirse orgulloso de acompañar la lista de candidatos por el contenido de las propuestas y el debate político que han encarado como centro de la campaña. "A pesar de que los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad se niegan a debatir temas referidos a los derechos de la infancia y de las mujeres, nosotros insistiremos en el Congreso con estas propuestas", señaló Ibarra.
Por su parte. María Elena Naddeo afirmó que "hay que apostar al modelo de transformación social" impulsado por la actual gestión presidencial y "dar continuidad al modelo de construcción de una sociedad que exprese un paradigma de defensa de los Derechos Humanos y de igualdad". También se refirió al proyecto de ley para "garantizar a todos los niños y niñas, hasta los dieciocho años, la percepción de una asignación familiar por hijo de acuerdo a las pautas universales de la seguridad social". Otra de las propuestas mencionadas por Naddeo tiene que ver con el objetivo de legislar para que la trata de personas "sea considerada un delito federal y que las víctimas mayores de 18 años no tengan que comprobar la falta de consentimiento".
Finalmente, Karina Lamas instó a trabajar por la autonomía y soberanía de la mujer en todos los ámbitos sociales, problemática que está directamente vinculada con la inclusión social.
En referencia a la integración de la lista, Miguel Bonasso destacó que "todos los referentes de Diálogo por Buenos Aires estamos convencidos de que la exclusión social y la violencia son dos caras de una misma moneda". Además, el diputado afirmó que "la garantía de que cumpliremos con nuestras propuestas es que tenemos una experiencia de cuatro años en la cámara y ya hemos impulsado proyectos de este tipo".
Por otro lado, Susana Rinaldi hizo hincapié en el derecho de "recibir educación pública, gratuita y laica" y destacó la obligación del Estado de "recuperar la excelencia de la escuela argentina". Se refirió también a la necesidad de que las políticas públicas apunten a solucionar la situación de calle de miles de niños, niñas y adolescentes.
Aníbal Ibarra dijo sentirse orgulloso de acompañar la lista de candidatos por el contenido de las propuestas y el debate político que han encarado como centro de la campaña. "A pesar de que los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad se niegan a debatir temas referidos a los derechos de la infancia y de las mujeres, nosotros insistiremos en el Congreso con estas propuestas", señaló Ibarra.
Por su parte. María Elena Naddeo afirmó que "hay que apostar al modelo de transformación social" impulsado por la actual gestión presidencial y "dar continuidad al modelo de construcción de una sociedad que exprese un paradigma de defensa de los Derechos Humanos y de igualdad". También se refirió al proyecto de ley para "garantizar a todos los niños y niñas, hasta los dieciocho años, la percepción de una asignación familiar por hijo de acuerdo a las pautas universales de la seguridad social". Otra de las propuestas mencionadas por Naddeo tiene que ver con el objetivo de legislar para que la trata de personas "sea considerada un delito federal y que las víctimas mayores de 18 años no tengan que comprobar la falta de consentimiento".
Finalmente, Karina Lamas instó a trabajar por la autonomía y soberanía de la mujer en todos los ámbitos sociales, problemática que está directamente vinculada con la inclusión social.
Los candidatos se comprometieron a seguir trabajando por eliminar la hipocresía y el doble discurso que privan a las mujeres humildes del derecho a decidir sobre su propia maternidad, instalando el debate para la despenalizacion del aborto y su legalización en situaciones críticas.
Ver video de la presentación de propuestas en el sitio http://www.anibalibarra.org.ar/
2 comentarios:
Para las profesionales que trabajamos en el tema de la violencia domestica y el maltrato y abuso hacia niños/as y adolescentes , es reconfortante encontrar candidatos que hacen suyas las propuestas por las que el movimiento de mujeres lucho tanto!!
y que ademas , les creemos que lo vayan a cumplir cuando esten en los cargos a los cuales se postulan
gracias por todo y exito!!
Lic. Graciela M. Gonzalez
Me parece excelente que un espacio progresista como Diálogo por Buenos Aires cuente hoy con proyectos que tanta falta hacen a la sociedad actual.
Y no sólo eso, sino que tambien, como la mejor referencia, se muestre el esfuerzo y trabajo de tantos años de una Candidata como María Elena Naddeo que tanto lucha en bien de los niños, los adolescentes y las mujeres.
Mónica Groba
Publicar un comentario