sábado, 13 de junio de 2009

PROPUESTAS LEGISLATIVAS - VIVIENDA


Profundizar y fortalecer el plan de urbanización de villas con la activa participación y control de la comunidad, en el marco de la legislación vigente

Poner en marcha y exigir el cumplimiento del programa de viviendas cooperativas suspendido desde el 2006.

Generar una ley de Creación de un Fondo Integral de Acceso a la vivienda, a través de un subsidio que permita compensar las tasas de mercado con las cuotas que permitan los ingresos de las familias de la ciudad, dando prioridad a los trabajadores de educación, de la salud, de las distintas áreas del gobierno de la ciudad y otros grupos de niveles de ingreso similares, como jovenes emprendedores, cooperativas, etc.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es necesaria e imperante la creación de un Instituto Municipal de Estadísticas y Censos. Si queremos autonomía, no podemos depender de los índicios fictiosos del INDEC.
Para cuando se tengan estadísticas en serio, poder programar mejor las políticas públicas, y con eso apuntar a la vivienda, y otros servicios necesarios para el desarrollo de todo ser humano.
Mariano Vouillat.

Anónimo dijo...

Mariano: en la Ciudad existe la direccion General de Estadistica y Censos, siempre tuvo muy buenos criterios tecnicos para analisis de variables en la ciudad. Ahora está muy retrasada por lo menos en indicadores propios de pobreza e indigencia. Vamos a investigar que pasa y a estudiar tu propuesta muchisimas gracias!